INFLUENCIA CLIMA ATLÁNTICO

INFLUENCIA CLIMA ATLÁNTICO

Proviene del Noroeste en forma de lluvia y vientos húmedos. Esta influencia es la principal fuente de precipitaciones de las que se nutre la zona.

ⓘ EFECTO FOEHN

INFLUENCIA CLIMA MEDITERRÁNEO

INFLUENCIA CLIMA MEDITERRÁNEO

Proviene de la zona mediterránea. Se caracteriza por la influencia cálida y seca. Este efecto es una de las grandes bases para el idóneo desarrollo de la vid.

INFLUENCIA CLIMA CONTINENTAL

INFLUENCIA CLIMA CONTINENTAL

Proviene de la zona centro de la Península. Implica la entrada de frío seco que entra por la zona sur de la Denominación a través del Sistema Ibérico.

INFLUENCIA CLIMA ATLÁNTICO

INFLUENCIA CLIMA ATLÁNTICO

INFLUENCIA CLIMA MEDITERRÁNEO

INFLUENCIA CLIMA MEDITERRÁNEO

INFLUENCIA CLIMA CONTINENTAL

INFLUENCIA CLIMA CONTINENTAL

CLIMA

El clima principal que encontramos en la zona vitivinícola de Rioja es un clima de tipo Mediterráneo con influencia Atlántica y Continental.

mapa-Clima-tooltip-ATLANTICA-MURIEL_Wines

La influencia Atlántica proviene del Noroeste en forma de lluvia y vientos húmedos. Esta influencia es la principal fuente de precipitaciones de las que se nutre la zona.

ⓘ EFECTO FOEHN

mapa-Clima-tooltip-CONTINENTAL-MURIEL_Wines

La influencia Continental proviene de la zona centro de la Península; esta influencia implica la entrada de frío que entra por la zona sur de la denominación a través del sistema ibérico.

Este tipo de clima aporta el frío seco característico del invierno.

Estas dos influencias unidas al clima mediterráneo principal hacen que se consiga un perfecto equilibrio entre el calor que viene del Mediterráneo, la lluvia del Atlántico y el frío del Sistema Central. Este efecto es una de las grandes bases para el idóneo desarrollo de la vid.

mapa-Clima-tooltip-MEDITERRANEA-MURIEL_Wines

Debemos tener en cuenta que en las diferentes zonas las influencias climáticas estarán más marcadas. Así por ejemplo en la Rioja Oriental la influencia Mediterránea estará más marcada mientras que en zonas de Rioja Alta la influencia Continental y Atlántica será más específica.

La influencia climática es uno de los grandes pilares que influye en la diversidad que existe en nuestro viñedo.

CLIMA

El clima principal que encontramos en la zona vitivinícola de Rioja es un clima de tipo Mediterráneo con influencia Atlántica y Continental.

La influencia Atlántica proviene del Noroeste en forma de lluvia y vientos húmedos. Esta influencia es la principal fuente de precipitaciones de las que se nutre la zona.

La influencia Continental proviene de la zona centro de la Península; esta influencia implica la entrada de frío que entra por la zona sur de la denominación a través del sistema ibérico.

Este tipo de clima aporta el frío seco característico del invierno.

Estas dos influencias unidas al clima mediterráneo principal hacen que se consiga un perfecto equilibrio entre el calor que viene del Mediterráneo, la lluvia del Atlántico y el frío del Sistema Central. Este efecto es una de las grandes bases para el idóneo desarrollo de la vid.

Debemos tener en cuenta que en las diferentes zonas las influencias climáticas estarán más marcadas. Así por ejemplo en la Rioja Oriental la influencia Mediterránea estará más marcada mientras que en zonas de Rioja Alta la influencia Continental y Atlántica será más específica.

La influencia climática es uno de los grandes pilares que influye en la diversidad que existe en nuestro viñedo.

borde-remate-cuadro_bg-izq-MURIEL_Wines
borde-remate-cuadro_bg-der-MURIEL_Wines