VIÑEDO HOYO DEL PINTOR
VARIEDADES: Tempranillo 95% y Viura 5%.
PRODUCCIÓN: Tempranillo y Viura 4.500 Kg/Ha. Variabilidad baja.
SUPERFICIE: 2,8 Hectáreas.
SITUACIÓN: Entre las poblaciones de Elciego y Lapuebla de Labarca.
ALTITUD: Altitud media de 480 metros (de 460 a 490 m).
ORIENTACIÓN: Orientación variada. Cada parcela del Hoyo del Pintor tiene una orientación y exposición diferentes.
MORFOLOGÍA: Distribución en 8 parcelas vitícolas con morfologías diferentes (pendiente, marco de plantación, orientación…).
AÑO PLANTACIÓN: 1930 – 1985.
CLIMA: Mediterráneo, influencia atlántica. Alta protección frente a vientos fuertes. Temperaturas ligeramente superiores a la media por la orografía del entorno. Microclima favorecedor de una maduración más temprana en condiciones normales.
SUELO VITIVINÍCOLA: Suelo muy variado, con predominio de una textura franca, presencia moderada de rocas calcáreas en superficie. Suelos poco profundos y pobres, ideales para un viñedo equilibrado y contenido.




Vinos de muy alta calidad, estructura, sensación cálida, complejidad y mucha largura en boca.

